Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2014

Seminario de " Club de ECOTURISMO de España'



Os dejamos con la presentación del 'seminario del club de ECOTURISMO de España' que se celebrará los días 1,2 y 3 de abril de 2014 en el pueblo de Valsaín (Segovia)

Slide Club ECOTURISMO de España




www.lunacandeleda.com

@lunacandeleda






lunes, 17 de febrero de 2014

#Hoteles ….. lo hacemos bien ?


Recientemente hemos estado unos días de vacaciones, no hay mejor manera de darse cuenta de los ‘errores’ u ‘aciertos’ que visitando otros establecimientos de los compañeros del sector …. ya sabéis que muchas veces vemos ‘la paja en lo ajeno que la viga en lo nuestro’ ;(

Normalmente, esos ‘NO aciertos’ son debidos al ‘apalancamiento’ que provocamos nosotros mismos, los gestores …. como lo hemos hecho así ‘toda la vida’ ,por qué lo vamos a cambiar ?

Os pongo en situación y vemos 3 casos en los que posiblemente se cometan estos errores.
Si os parece bien, los comentamos,tanto desde el punto de vista del ‘hotelero’ como del de ‘clientes’

Hotel 4 estrellas en las islas enfocado al vacacional

1/caso : Que te llamen (y entran … ) todos los días a la puerta de tu habitación entre las 17,00 y 18,00 horas para darte ‘2 bombones’ ???? …. de verdad que es necesario ? NO se dan cuenta de las molestias que ocasionan ?

2/caso : Muy similar al anterior … Que te llamen cada 3 días a las 9.00 de la mañana a la puerta de tu habitación para ‘rellenar el minibar’ ???? ….. de verdad que es necesario causar esta siguiente molestia ?

3/caso : Todos (o casi …) conocemos que existen servicios ‘premium,deluxes’ en estos establecimientos,con ventajas en ciertos servicios,como : restaurantes exclusivos,zonas de piscina/hamacas exclusivas,bares/salas privadas,etc. … partiendo de la base de que lo veo bien,ya que son ‘extras’ y pagas por ellos,el error lo encuentro cuando se prestan estos servicios sin una ‘separación mínima o suficiente’ de los servicios básicos …. qué crea esto ?
confusiones,celos,encabronamiento entre los propios clientes y entre clientes/hotel

Estos son tan solo 3 casos que he vivido recientemente,pero seguro que podríamos enumerar bastantes más ;(
De verdad que es tan difícil poner remedio a los mismos ?
Que opináis ?

@lunacandeleda






lunes, 3 de febrero de 2014

#Turismo Rural ... ¿ Profesionalizamos el sector ?

En numerosos debates y charlas con compañeros,una de las palabras que más sale en las conversaciones es la de 'pro-fe-sio-na-li-zar' .

¿ Por qué ?

Debemos partir de la base de que si queremos que se nos tenga en cuenta a la hora de tomar decisiones dentro del sector #turismo en general,tenemos que dar la sensación (y que sea cierto ...) de que tenemos una base profesional,tanto a nivel 'interno' en la gestión de nuestros establecimientos,como a nivel 'externo' en la atención a nuestros clientes.

Todavía a fecha de hoy,nos encontramos detalles como este,por poner un ejemplo :



Restricciones en muchos de los alojamientos rurales en cuanto a la atención telefónica o personal ....
Y si estoy alojado,también me tengo que ceñir a esos horarios ?
Y si tengo alguna incidencia fuera de horarios ?

Al final,este ejemplo,no deja de ser 'anecdótico' en comparación con todo lo que nos rodea dentro del sector.
Y tú que opinas ? estamos en lo cierto ?


@lunacandeleda








jueves, 30 de enero de 2014

Ubicación de los #alojamientos rurales y #hoteles



Partiendo de la base que la ubicación de un alojamiento rural/hotel es una de las 'premisas' más importantes en la elección de un establecimiento por parte de los posibles huéspedes .... tenemos que aclarar algunos puntos :

- El otro día hablando con un compañero del #turismo rural,me comentaba que tenía algunos problemas con ciertos clientes por el tema de la 'ubicación' de su establecimiento ; hablamos del tema e intentamos atajar el problema :

1/   ¿ tienes bien especificado en todos los canales ( webs,folletos,portales ... ) la ubicación EXACTA de tus establecimientos ?
- si estas en población, ¿ en qué parte de ella ?
- si estas en campo, ¿ a qué distancia del núcleo urbano ?
- calidad de los accesos
- distancias a servicios públicos,medios de transporte,etc.

2/  Cuando das información telefónica/mail, ¿ les comentas todos estos detalles ?

Si al finalizar de responder estas preguntas es un SI afirmativo .....
tú como propietario no deberías tener responsabilidad si un huésped llega equivocado a tu establecimiento,ya que has intentado por todos los medios dar la información correcta para que esto no ocurra.

En estos tiempos, TODOS , con las herramientas de las que disponemos,si nos confundimos a la hora de elegir un establecimiento,debería ser responsabilidad nuestra y NO achacarlo a terceros.

Si tú como responsable de tu #hotel #alojamiento rural,CUMPLES con las premisas anteriores,MINIMIZARÁS al máximo los posibles errores que puedan cometer los demás y las posibles quejas que puedas tener se quedarán en anécdotas.

www.lunacandeleda.com
@lunacandeleda






viernes, 24 de enero de 2014

5% de descuento en LUNACANDELEDA alojamientos rurales



Para celebrar que hemos sobrepasado los 1.000 ‘me gustas’ en nuestra página del ‘facebook’ https://www.facebook.com/lunacandeleda

os queremos obsequiar con un 5% de descuento en vuestras reservas en cualquiera de nuestros alojamientos :





Tan solo tenéis que visitar la página :

dar a el ‘me gusta’,si todavía no lo habéis hecho ; ) y hacer una ‘captura de pantalla’ con vuestro móvil u ordenador (os la guardáis o la imprimís,como deseéis) para que nos la podáis enseñar a vuestra llegada a los alojamientos.

Ese 5% de descuento os será aplicado desde fecha de hoy hasta el 31 de mayo de 2014 incluido (NO acumulable a otras ofertas y promociones ; la única excepción, son los ‘puentes y festivos nacionales ; el resto de fines de semana y días de diario se aplicará el descuento)

Ya está ¡¡ Así de fácil ….
Te animas ?    

CUÉNTASELO a tu amig@ ¡¡


@lunacandeleda

domingo, 22 de diciembre de 2013

Mapas en webs de #Hoteles - #Turismo Rural



En muchas webs de #hoteles o de #turismo rural tenemos como es lógico un apartado de : 'información de contacto' o de 'como llegar' a los establecimientos.

En esos apartados,a parte de dar la información en formato 'texto' también lo hacemos con un 'mapa de situación' de la zona y 'carreteras' que debemos tomar para llegar sin ningún problema al establecimiento que te estamos vendiendo.

Lo más natural y sencillo es que que cojamos 'mapas' y 'tecnologías' ya diseñadas por otros,como en la mayoría de las ocasiones,del gran 'Google' ¡ que nos lo pone muy fácil .....

Y aquí es donde desde mi punto de vista cometemos el 'error' .....
Lo vemos en la fotografía que os he puesto : yo estoy en la web de 'C' y me he estando informando sobre las características,tarifas,condiciones del establecimiento,etc. ... ahora me voy a su 'mapa de localización' para situarle y me encuentro con esa fotografía,donde NO me pone si el establecimiento es la letra 'A' 'E' 'C' o 'D' ..... por lo que voy pinchando de una a otra letra, que SON otros ESTABLECIMIENTOS o lo que es lo mismo,tu COMPETENCIA directa,donde me ofrecen detallada información sobre ellos.

Quién nos dice que a través de este mapa que hemos facilitado,el cliente vea otros alojamientos de la zona y 'sin quererlo' lo estemos 'desviando' desde nuestra propia web a la web de los otros ?

Sería un error que tendríamos muy fácil de corregir,bien realizando nuestros propios mapas o usando las tecnologías que nos ofrecen otros,pero 'capando' cierta información que NO nos interesa que aparezca en ese momento y en ese apartado de tu web.

En el #turismo rural,que son los alojamientos que yo conozco,en la mayoría de los casos y de los compañeros,hay muy buen 'rollo' entre los de la misma zona .... y nos desviamos 'clientes' de unos a otros y así se lo facilitamos y ayudamos.

Pero una cosa es que lo hagamos conscientemente y con los compañeros que REALMENTE colaboran y otra es que SIN SABERLO lo estemos haciendo y no nos hemos dado cuenta.

Te parecen lógicos estos razonamientos ?

www.lunacandeleda.com

@lunacandeleda










martes, 19 de marzo de 2013

#RRSS Por qué les interesa mi foto/imagen ?

- Impresiones de visitas a fotos y vídeos en #RRSS -

En este post vamos a intentar ver dónde pueden estar las claves para que unas fotografías y vídeos tengan repercusión en las 'redes sociales' y eso repercuta en tu empresa/establecimiento.

Para intentar averiguarlo,vamos a contar con la última acción que hemos realizado nosotros lunacandeleda con unos alojamientos de 'turismo rural'.

La acción ha consistido en 1 fotografía y 2 vídeos :


Ver foto original en el facebook


















Ver vídeo 1 original en 'youtube'

















Ver vídeo 2 original en 'youtube'


Antes de todo debemos analizar :

- ¿ Que es lo queremos mostrar ?

Para que tenga una gran repercusión y no se pierda entre tanta información,tiene que ser algo 'extraordinario',que no ocurre habitual mente o que es 'singular' por algún motivo.

En el ejemplo que estamos tratando : 'Gargantas de Gredos', no es extraordinaria la 'garganta' en sí .... si no que no es normal/habitual que venga tanta agua ; eso ocurre muy pocas veces al año,incluso hay años que no lo vemos.
Se tienen que dar las circunstancias de muchos días de lluvia seguidos más el deshielo de la 'sierra de Gredos'

- ¿ Con qué medios contamos ?

No hace falta de grandes equipos profesionales ; si que es recomendable que las fotos/vídeos  al menos tengan una resolución aceptable y la duración de los mismos (vídeos) no sea excesiva.
En nuestro caso,cada vídeo no llega a 1/2 minuto por lo que la reproducción no aburre y será visto hasta el final.

Vale,ya tenemos el motivo que queríamos y las imágenes del mismo ....

- ¿ Cómo lo vendemos ?

Las 'RRSS' que vamos a trabajar son 'youtube' que es dónde colgamos los vídeos y a partir de ahí comenzamos a difundirlos a través de otras RRSS como 'facebook' y 'twitter' .
Comentar que en este caso,los vídeos son 2, de 0,30 minutos cada uno y fueron colgados con 3 días de diferencia entre uno y otro.
Un vídeo de arriba/abajo,otro vídeo al contrario,de abajo/arriba

- ¿ A quién lo vendemos ?

Como hemos comentado,la intención es que tenga la mayor repercusión posible y el alcance sea sea el máximo.

En este caso,lo primero que hacemos es divulgar el vídeo/fotos entre todas las personas con las que estamos relacionadas en nuestro 'destino' y su zona de influencia ; comenzaremos a nivel local,provincial,regional y así sucesiva mente.
Aquí comenzamos por Candeleda,Ávila,Gredos,Castilla y León,etc.

Tiene su lógica,a quién más le va a impresionar las imágenes es a aquellas que tienes más cerca y conocen la zona de 1ª mano o han oído hablar de ella.

Imaginaros unos círculos concéntricos :

















Después de divulgar lo en tu zona de influencia y basándonos en 'nicho zona' pasaremos a darlo a conocer del mismo modo,buscando otros 'nichos' que tú creas que les pueden resultar interesante las imágenes.
En este caso,buscamos personas relacionadas con la 'naturaleza/eco turismo/viajes' etc.

- Y ahora las conclusiones más importantes a las que he llegado

No valoréis tanto los 'me gusta' que os realicen en las fotografías/vídeos ,ya que en muchas de las ocasiones,te puede 'gustar' y NO darle al botoncito.

Lo que realmente le va a dar 'repercusión a tu marca' es la cantidad de veces que 'compartan' tu publicación en los muros de los demás en el caso de la 'RRSS facebook' o los RT's  en el caso de la 'RRSS twitter'

Ahí es cuando podrás valorar la 'viralidad' de tu acción.
En este caso de la 'Garganta de Gredos' y en un periodo aproximado de 7 días,estos han sido los resultados :
- visualizaciones de vídeos - 927
- visualizaciones de foto - 1934
- total acción - 2861

Pensamos que no está nada mal la visibilidad que nos ha dado para las capacidades y márgenes de maniobra que tenemos los pequeños establecimientos de 'Turismo Rural' ,no ?

¿ Que opináis ?

@lunacandeleda

www.lunacandeleda.com