Mostrando entradas con la etiqueta errores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta errores. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2014

#Hoteles ….. lo hacemos bien ?


Recientemente hemos estado unos días de vacaciones, no hay mejor manera de darse cuenta de los ‘errores’ u ‘aciertos’ que visitando otros establecimientos de los compañeros del sector …. ya sabéis que muchas veces vemos ‘la paja en lo ajeno que la viga en lo nuestro’ ;(

Normalmente, esos ‘NO aciertos’ son debidos al ‘apalancamiento’ que provocamos nosotros mismos, los gestores …. como lo hemos hecho así ‘toda la vida’ ,por qué lo vamos a cambiar ?

Os pongo en situación y vemos 3 casos en los que posiblemente se cometan estos errores.
Si os parece bien, los comentamos,tanto desde el punto de vista del ‘hotelero’ como del de ‘clientes’

Hotel 4 estrellas en las islas enfocado al vacacional

1/caso : Que te llamen (y entran … ) todos los días a la puerta de tu habitación entre las 17,00 y 18,00 horas para darte ‘2 bombones’ ???? …. de verdad que es necesario ? NO se dan cuenta de las molestias que ocasionan ?

2/caso : Muy similar al anterior … Que te llamen cada 3 días a las 9.00 de la mañana a la puerta de tu habitación para ‘rellenar el minibar’ ???? ….. de verdad que es necesario causar esta siguiente molestia ?

3/caso : Todos (o casi …) conocemos que existen servicios ‘premium,deluxes’ en estos establecimientos,con ventajas en ciertos servicios,como : restaurantes exclusivos,zonas de piscina/hamacas exclusivas,bares/salas privadas,etc. … partiendo de la base de que lo veo bien,ya que son ‘extras’ y pagas por ellos,el error lo encuentro cuando se prestan estos servicios sin una ‘separación mínima o suficiente’ de los servicios básicos …. qué crea esto ?
confusiones,celos,encabronamiento entre los propios clientes y entre clientes/hotel

Estos son tan solo 3 casos que he vivido recientemente,pero seguro que podríamos enumerar bastantes más ;(
De verdad que es tan difícil poner remedio a los mismos ?
Que opináis ?

@lunacandeleda






jueves, 30 de enero de 2014

Ubicación de los #alojamientos rurales y #hoteles



Partiendo de la base que la ubicación de un alojamiento rural/hotel es una de las 'premisas' más importantes en la elección de un establecimiento por parte de los posibles huéspedes .... tenemos que aclarar algunos puntos :

- El otro día hablando con un compañero del #turismo rural,me comentaba que tenía algunos problemas con ciertos clientes por el tema de la 'ubicación' de su establecimiento ; hablamos del tema e intentamos atajar el problema :

1/   ¿ tienes bien especificado en todos los canales ( webs,folletos,portales ... ) la ubicación EXACTA de tus establecimientos ?
- si estas en población, ¿ en qué parte de ella ?
- si estas en campo, ¿ a qué distancia del núcleo urbano ?
- calidad de los accesos
- distancias a servicios públicos,medios de transporte,etc.

2/  Cuando das información telefónica/mail, ¿ les comentas todos estos detalles ?

Si al finalizar de responder estas preguntas es un SI afirmativo .....
tú como propietario no deberías tener responsabilidad si un huésped llega equivocado a tu establecimiento,ya que has intentado por todos los medios dar la información correcta para que esto no ocurra.

En estos tiempos, TODOS , con las herramientas de las que disponemos,si nos confundimos a la hora de elegir un establecimiento,debería ser responsabilidad nuestra y NO achacarlo a terceros.

Si tú como responsable de tu #hotel #alojamiento rural,CUMPLES con las premisas anteriores,MINIMIZARÁS al máximo los posibles errores que puedan cometer los demás y las posibles quejas que puedas tener se quedarán en anécdotas.

www.lunacandeleda.com
@lunacandeleda






domingo, 22 de diciembre de 2013

Mapas en webs de #Hoteles - #Turismo Rural



En muchas webs de #hoteles o de #turismo rural tenemos como es lógico un apartado de : 'información de contacto' o de 'como llegar' a los establecimientos.

En esos apartados,a parte de dar la información en formato 'texto' también lo hacemos con un 'mapa de situación' de la zona y 'carreteras' que debemos tomar para llegar sin ningún problema al establecimiento que te estamos vendiendo.

Lo más natural y sencillo es que que cojamos 'mapas' y 'tecnologías' ya diseñadas por otros,como en la mayoría de las ocasiones,del gran 'Google' ¡ que nos lo pone muy fácil .....

Y aquí es donde desde mi punto de vista cometemos el 'error' .....
Lo vemos en la fotografía que os he puesto : yo estoy en la web de 'C' y me he estando informando sobre las características,tarifas,condiciones del establecimiento,etc. ... ahora me voy a su 'mapa de localización' para situarle y me encuentro con esa fotografía,donde NO me pone si el establecimiento es la letra 'A' 'E' 'C' o 'D' ..... por lo que voy pinchando de una a otra letra, que SON otros ESTABLECIMIENTOS o lo que es lo mismo,tu COMPETENCIA directa,donde me ofrecen detallada información sobre ellos.

Quién nos dice que a través de este mapa que hemos facilitado,el cliente vea otros alojamientos de la zona y 'sin quererlo' lo estemos 'desviando' desde nuestra propia web a la web de los otros ?

Sería un error que tendríamos muy fácil de corregir,bien realizando nuestros propios mapas o usando las tecnologías que nos ofrecen otros,pero 'capando' cierta información que NO nos interesa que aparezca en ese momento y en ese apartado de tu web.

En el #turismo rural,que son los alojamientos que yo conozco,en la mayoría de los casos y de los compañeros,hay muy buen 'rollo' entre los de la misma zona .... y nos desviamos 'clientes' de unos a otros y así se lo facilitamos y ayudamos.

Pero una cosa es que lo hagamos conscientemente y con los compañeros que REALMENTE colaboran y otra es que SIN SABERLO lo estemos haciendo y no nos hemos dado cuenta.

Te parecen lógicos estos razonamientos ?

www.lunacandeleda.com

@lunacandeleda










domingo, 15 de diciembre de 2013

Errores en #Hoteles " independientes "



Recientemente,por motivos personales,he tenido que buscar hotel para alojarme en la ciudad de Ávila.
En la búsqueda y por la ubicación que me interesaba,me encontré con el de la imagen superior.
A parte de visitar su web,chequear/comparar tarifas,etc. decidí en un 'primer momento' ,ponerme en contacto con ellos a través de las #RRSS que me facilitaban ; podéis ver los enlaces en la parte superior derecha de la fotografía.



Cual es mi sorpresa,que los enlaces de las #RRSS ,no van dirigidos al 'propio hotel',SI NO a la 'cadena' a la que por lo visto pertenece (hasta ahora,yo no lo sabía .... ) .
Si os digo la verdad,en este momento,yo NO tengo ningún interés en hablar con la 'matriz/cadena' ,QUIERO hablar con el propio hotel,que es el que de primera mano  me puede resolver mis dudas.





Pero NO queda ahí la cosa .... ahora les viene el GRAN problema.
A través de las #RRSS ,en este caso twitter de la cadena,me enlazan a la web de la central para si quiero reservar.
Vamos a ello ¡¡
Y aquí viene lo GRAVE ;(
- seleccione país : España
- seleccione provincia : Ávila ¡ ... y Ávila ???? dónde está ?????
NO aparece como que ésta ciudad tenga ningún hotel perteneciente a la cadena .....

Gran error que comete este hotel independiente ,que se integra en una cadena hotelera.
El mismo me desvía a una web que luego NI siquiera me permite reservarle.

Todo esto,acabará en reserva por parte del posible cliente o al final se perderá y reservará en otro hotel ?


www.lunacandeleda.com

@lunacandeleda










lunes, 19 de noviembre de 2012

Atención con vuestra web ¡

Por propia experiencia y recientemente ocurrido esta mañana en mis 'carnes'/web ,os cuento lo que ha sucedido para que podáis evitar estos posibles errores que pueden ocurrir a cualquier persona/empresa que tenga una web.

Mi web de 'turismo rural' :  www.lunacandeleda.com la gestionan/desarrollan/realizan actualizaciones 2 personas,las llamaremos 'A' y 'B' .
Indistintamente y según mis necesidades,acudo a 'A' o a 'B' según los matenimientos que desee realizar.
La web la inició 'A' y es a la que más solicito que trabaje sobre la misma con los cambios que le pido.
A la 'B' he recurrido para otros tipos de trabajos y entre ellos,hace años,me introdujo en la web la posibilidad de ver las 'estadísticas' a través de 'google analitycs' y poder analizarlas yo mismo.

Hace pocos días,por nuevas mejoras realizadas en la web,le solicité a 'A' ,esta vez,que realizase dichos trabajos y aquí viene el problema :
'A' me realizó los cambios sobre una versión antigua de 'web' que él tenía en su ordenador ya alojada anteriormente ..... lo que provoca que los cambios que me había realizado el trabajador 'B' no los tenía actualizados en su versión ;-(

Que provoca ? : que hoy en día tengas una versión que NO es la correcta,ya que 'A' o 'B' te han perdido actualizaciones por el camino/trabajos.

Cómo me he dado cuenta ? : os dejo unas capturas de pantallas de 'google analitycs' de meses anteriores con visitas a la web y otra con visitas estos últimos días del mes de noviembre .... no hay visitas ?

Mes de agosto .-




 Mes de noviembre .-










Y al paracerme imposible,el NO tener visitas e indagar,llamar a 'A' y a 'B' ....
resuelto el 'tema' : 'A' me había quitado el enlace de las estadísticas por lo que he comentado anteriormente.

En mi caso,no ha sido problema grave y lo he resuelto con bastante celeridad ya que solo ha afectado a un enlace privado interno mío y no afectó al funcionamiento correcto de la web .... PERO igual que ha sido este enlace,PODRÍAN haber sido : cambios en fotografías,textos,reservas online,etc.

Así que, HOJO¡¡ (con 'h' se ve más,eh ? .... se lo copio a un antiguo profesor mío de universidad ;-) ) ..... a quién administra nuestras webs,como lo hacen y de qué modo.
Estar muy atentos a la misma,es tu HERRAMIENTA de trabajo.

@lunacandeleda
www.lunacandeleda.com