Mostrando entradas con la etiqueta lunacandeleda hoteles viajes turismo candeleda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lunacandeleda hoteles viajes turismo candeleda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2014

y YO más ¡¡

y YO más ¡¡ #turismo rural y #hoteles


Este es un claro ejemplo de a la situación que se está llegando o hemos sobrepasado en el sector del #turismo rural y #hoteles.

Ya NO nos paramos a pensar : - que podemos hacer ?
- como nos podemos diferenciar ?
- que servicios ofrezco y como puedo mejorarlos ?
- como mejoro mi visibilidad online/offline ?
- como puedo ampliar mis canales de venta ?

Estas son tan solo unas preguntas de 100tos que nos podemos llegar a hacer a nosotros mismos.

Ahora nos vamos a lo más fácil,más cómodo y consecuencia de la desesperación :
BAJADA generalizada de tarifas sin un 'por qué '
TIENE sentido si tus tarifas anteriormente NO estaban acorde con los mercados o servicios que prestabas.
NO tiene sentido,SI tus tarifas estaban AJUSTADAS a la realidad y servicios que prestas.

Como vemos en el ejemplo de la fotografía que os he puesto,llega un momento que se pierde la rentabilidad del alquiler (esto lo sabes si estas metido o trabajas en el sector) .

Merece la pena llegar a estos extremos o deberíamos pararnos a pensar y enfocar de otro modo las medidas ?

@lunacandeleda










martes, 27 de agosto de 2013

Reservas ONLINE


A día de hoy,cada vez es más habitual en los #Hoteles , #TurismoRural ,recibir reservas de habitaciones a través de 'agencias de viajes' online o bien reservas directas de nuestra propia web.
Esas reservas,las recibimos y canalizamos,bien a través de fax o e-mails.
Debido a que en un % muy alto de las mismas,las reservas se realizan de forma individualizada,normalmente 2 personas 1 habitación ...... es uno de los datos que en muchas de las ocasiones, cuando recibimos la reserva/fax ,NO prestamos la debida atención,y damos por hecho que TODAS las reservas que recibimos son iguales : 2 personas 1 habitación


ERROR ¡ pensar en la estandarizacion de las reservas online de tus establecimientos.


Que efectos puede provocar este error entre otros :
- El más grave,el posible 'overbooking' de tu establecimiento,en determinadas fechas complicadas
- No dar el servicio correcto a los huéspedes,ya que aunque aunque dispongas de habitaciones para atenderles, a lo mejor se te ha pasado alguna petición de preferencia de habitaciones (cama de matrimonio o 2 camas)
- En alojamientos pequeños,posibles `pérdidas' de reservas de otras habitaciones ; en mi caso en particular,tengo a través de las onlines,3 habitaciones disponibles (puedo añadir más en cualquier momento) .... como veis en la fotografía superior,la reserva es de 3 habitaciones .... por lo que el 'cupo' para ese día en esa 'agencia online' lo tengo agotado,se me cierra la venta para ese día hasta que yo no ponga más habitaciones a la venta.


Como podemos (intentar) EVITAR estos errores ?
Desarrollar un ritual/protocolo personal cada vez que recibamos un fax/mail de 'reservas online' , seguirle al 'dedillo' y que se nos meta en la cabeza que lo tenemos que hacer así,para evitar cometer los errores comentados anteriormente.
Un ejemplo : 
Coger 'rotulador rojo' y rodear en el fax de reserva los siguientes datos :  - nombre del cliente/clienteS         -fecha de los días a reservar    -habitaciones reservadas      -.teléfonos de contacto      - datos tarjeta de crédito de garantía    -servicios adicionales   - preferencias .....
De este modo y siguiendo estos rituales, el % de errores que podemos cometer será seguramente menor.


www.lunacandeleda.com

@lunacandeleda


lunes, 6 de febrero de 2012

Algunas diferencias ......














Normalmente a la hora de reservar y confirmar habitaciones en hoteles,alojamientos de turismo rural,etc. una de las formas de hacerlo es requeriendo como garantía de la misma los datos de la tarjeta de crédito del cliente ; bien para cobrar un % sobre el total de la estancia o como respaldo de la misma.

Una de las diferencias que hemos notado entre los clientes 'nacionales' y los clientes 'extranjeros' es la siguiente :
El día de salida del alojamiento al cliente 'nacional' le presentamos la factura y ..... abona el resto o el total de la misma en metálico o te facilita una tarjeta de crédito.
Ahora bien,en algunos casos ¡ de ahí el motivo del post,para que no os suponga una sorpresa a las personas que estáis encargadas de los 'check outs' :
El día de salida del alojamiento,al cliente 'extranjero' le presentamos la factura y ...... se despide y se va ¡
No hace amago de abonarla ; da por entendido que tienes la numeración de su tarjeta de crédito y la vas a usar para cobrar la misma (ellos piensan que no hace falta que te lo digan,en su momento te la facilitó y te dió su permiso)
Incluso hay veces,que este cliente por motivos de viaje,vuelos,excursiones,etc. hace la salida muy temprano (todavía no hay personal en recepción) ...... y no se preocupa ¡ (tu,la primera vez si ¡ ,-) ..... da por entendido lo que te hemos comentado anteriormente.

Ojo,esto NO es una regla ¡ pero si suele ocurrir habitualmente.
Estáis de acuerdo ?

http://www.lunacandeleda.com/

@lunacandeleda