martes, 2 de abril de 2013

#Hoteles La Semana Santa en 18 Tweets





Ayer decidimos en 'twitter' realizar una serie de comentarios sobre como nos había ido en nuestros 'alojamientos de turismo rural' lunacandeleda la festividad de la 'Semana Santa'.
Hoy os los recopilamos todos en un 'post' para que no perdamos detalle de ninguno y si queréis abrimos debate : ¿ Es una tendencia aislada en nuestros alojamientos o les ocurre a la mayoría ?




























 
 










Estáis de acuerdo con todos ? con algunos ?
Hay diferencias según zonas geográficas ?
Y si seguimos añadiendo 'tweets' al post ?
A lo mejor entre todos sacamos algunas conclusiones de valor,que nos pueden ayudar en el futuro. 

www.lunacandeleda.com
@lunacandeleda























 
 





martes, 26 de marzo de 2013

" Pesca en Candeleda " zona de Gredos

Si eres amante de la 'pesca' y la quieres disfrutar en la zona de Candeleda,Gredos sur-valle del Tiétar,te vamos a recomendar 2 espacios diferenciados donde la puedes practicar.

 
 
1/ Zona especial 'truchera'
 
La localización de esta zona,la vamos a situar en torno a las 'gargantas' de la sierra de Gredos que confluyen en el rio 'Tiétar'.
En concreto,podemos realizar la pesca en :
 -la garganta Sta María
-la garganta de Chilla
   -la garganta de Alardos
 
A tener en cuenta que las 'cabeceras' de dichas gargantas,serán reservadas para zona especiales de cría.
Las especias que nos podemos encontrar son : -la trucha 'arcoiris'´-la trucha 'común'
 
La veda :
-en las aguas 'libres',la pesca está permitida desde el 3er domigo del mes de marzo hasta el día 31 del mes de julio
-en los 'cotos' de pesca,prestaremos especial atención a las siguientes zonas,que son: *la garganta de Chilla en sus ramos 'sin muerte'
*el rio Pelayo en el pueblo de Guisando,que están incluidos en el régimen tradicional.
*el rio Cuevas en el pueblo de Ramacastañas,que está incluido en el régimen intensivo
 
 

 
 
 
2/ Zona 'Ciprinícola'
 
La localización es en los espacios del rio 'Tiétar' y del embalse del el 'Rosarito'.
Las especies más comunes que nos podemos encontrar son: -la trucha -la anguila -el barbo -la boga -la carpa -el siluro - el black bass -el lucio -el percasol
NO existe Veda,la pesca puede ser praticada durante todos los meses del año
 
 



Esto son tan solo unas notas informativas ; para una mayor información os recomendamos visitar la página web del 'Boletín Oficial de Castilla y León' ,donde podréis encontrar toda la normativa de pesca.
Por cierto,el 'permiso' de pesca es imprescindible ¡ NO lo olvides ;)

www.lunacandeleda.com

@lunacandeleda


 

















martes, 19 de marzo de 2013

#RRSS Por qué les interesa mi foto/imagen ?

- Impresiones de visitas a fotos y vídeos en #RRSS -

En este post vamos a intentar ver dónde pueden estar las claves para que unas fotografías y vídeos tengan repercusión en las 'redes sociales' y eso repercuta en tu empresa/establecimiento.

Para intentar averiguarlo,vamos a contar con la última acción que hemos realizado nosotros lunacandeleda con unos alojamientos de 'turismo rural'.

La acción ha consistido en 1 fotografía y 2 vídeos :


Ver foto original en el facebook


















Ver vídeo 1 original en 'youtube'

















Ver vídeo 2 original en 'youtube'


Antes de todo debemos analizar :

- ¿ Que es lo queremos mostrar ?

Para que tenga una gran repercusión y no se pierda entre tanta información,tiene que ser algo 'extraordinario',que no ocurre habitual mente o que es 'singular' por algún motivo.

En el ejemplo que estamos tratando : 'Gargantas de Gredos', no es extraordinaria la 'garganta' en sí .... si no que no es normal/habitual que venga tanta agua ; eso ocurre muy pocas veces al año,incluso hay años que no lo vemos.
Se tienen que dar las circunstancias de muchos días de lluvia seguidos más el deshielo de la 'sierra de Gredos'

- ¿ Con qué medios contamos ?

No hace falta de grandes equipos profesionales ; si que es recomendable que las fotos/vídeos  al menos tengan una resolución aceptable y la duración de los mismos (vídeos) no sea excesiva.
En nuestro caso,cada vídeo no llega a 1/2 minuto por lo que la reproducción no aburre y será visto hasta el final.

Vale,ya tenemos el motivo que queríamos y las imágenes del mismo ....

- ¿ Cómo lo vendemos ?

Las 'RRSS' que vamos a trabajar son 'youtube' que es dónde colgamos los vídeos y a partir de ahí comenzamos a difundirlos a través de otras RRSS como 'facebook' y 'twitter' .
Comentar que en este caso,los vídeos son 2, de 0,30 minutos cada uno y fueron colgados con 3 días de diferencia entre uno y otro.
Un vídeo de arriba/abajo,otro vídeo al contrario,de abajo/arriba

- ¿ A quién lo vendemos ?

Como hemos comentado,la intención es que tenga la mayor repercusión posible y el alcance sea sea el máximo.

En este caso,lo primero que hacemos es divulgar el vídeo/fotos entre todas las personas con las que estamos relacionadas en nuestro 'destino' y su zona de influencia ; comenzaremos a nivel local,provincial,regional y así sucesiva mente.
Aquí comenzamos por Candeleda,Ávila,Gredos,Castilla y León,etc.

Tiene su lógica,a quién más le va a impresionar las imágenes es a aquellas que tienes más cerca y conocen la zona de 1ª mano o han oído hablar de ella.

Imaginaros unos círculos concéntricos :

















Después de divulgar lo en tu zona de influencia y basándonos en 'nicho zona' pasaremos a darlo a conocer del mismo modo,buscando otros 'nichos' que tú creas que les pueden resultar interesante las imágenes.
En este caso,buscamos personas relacionadas con la 'naturaleza/eco turismo/viajes' etc.

- Y ahora las conclusiones más importantes a las que he llegado

No valoréis tanto los 'me gusta' que os realicen en las fotografías/vídeos ,ya que en muchas de las ocasiones,te puede 'gustar' y NO darle al botoncito.

Lo que realmente le va a dar 'repercusión a tu marca' es la cantidad de veces que 'compartan' tu publicación en los muros de los demás en el caso de la 'RRSS facebook' o los RT's  en el caso de la 'RRSS twitter'

Ahí es cuando podrás valorar la 'viralidad' de tu acción.
En este caso de la 'Garganta de Gredos' y en un periodo aproximado de 7 días,estos han sido los resultados :
- visualizaciones de vídeos - 927
- visualizaciones de foto - 1934
- total acción - 2861

Pensamos que no está nada mal la visibilidad que nos ha dado para las capacidades y márgenes de maniobra que tenemos los pequeños establecimientos de 'Turismo Rural' ,no ?

¿ Que opináis ?

@lunacandeleda

www.lunacandeleda.com






jueves, 7 de febrero de 2013

Hostales


Quién te ha visto y quién te ve ¡
Eso pensábamos antaño .... " a ver donde nos metemos "



Hace tiempo atrás, la 'imagen mental' que teníamos todos o casi todos,era de : un sitio "pobre","desangelado",con los servicios mínimos,el que los tenía ; una opción que utilizabamos si no disponíamos de recursos o no teníamos otro tipo de alojamiento disponible en la zona que queríamos visitar.

Esto ha cambiado desde hace unos años.
La imagen se ha renovado,los servicios/calidad que quieras ofrecer,te los marcas tú,no hay límites .... las diferencias más significativas que te puedes encontrar respecto a los 'hoteles' son : medidas de habitaciones y baños (se les exigen más m2),ascensores,consergerías de recepción 24 horas,medidas de pasillos,etc.
Respecto al resto de servicios,estamos a su altura ¡

Nos preocupa lo mismo que a ellos : una buena atención personalizada,un buen colchón (ecolatex) donde descansar,televisiones en las habitaciones,wifi gratuito en todo el establecimiento,mimar la decoración de las instalaciones,una limpieza exigente,etc.
Tema de tarifas : por norma,ajustados a la relación calidad/servicios que te ofrecen.

Como véis,los 'hostales' están a la altura de ser una opción a tener en cuenta a la hora de elegir un alojamiento para disfrutar de vuestras vacaciones,fines de semana,días de descanso,por temas labolares,etc.




www.lunacandeleda.com
@lunacandeleda

 

jueves, 17 de enero de 2013

Jornadas sobre tracción animal

Os queremos presentar las 'jornadas de tracción animal' ,actividad a desarrollar en Candeleda (Ávila) en la cara sur de la sierra de Gredos, los próximos días 21/22/23 del mes de enero.

Interesante y variada iniciativa,en la cual podremos disfrutar de :
- charlas,coloquios y debates
- elaboración propia de aperos
- trabajando la huerta con tracción animal
- enganche y tiro de animales
- otras labores

Os dejamos el programa completo por si resultase de vuestro interés ¡










lunes, 19 de noviembre de 2012

Atención con vuestra web ¡

Por propia experiencia y recientemente ocurrido esta mañana en mis 'carnes'/web ,os cuento lo que ha sucedido para que podáis evitar estos posibles errores que pueden ocurrir a cualquier persona/empresa que tenga una web.

Mi web de 'turismo rural' :  www.lunacandeleda.com la gestionan/desarrollan/realizan actualizaciones 2 personas,las llamaremos 'A' y 'B' .
Indistintamente y según mis necesidades,acudo a 'A' o a 'B' según los matenimientos que desee realizar.
La web la inició 'A' y es a la que más solicito que trabaje sobre la misma con los cambios que le pido.
A la 'B' he recurrido para otros tipos de trabajos y entre ellos,hace años,me introdujo en la web la posibilidad de ver las 'estadísticas' a través de 'google analitycs' y poder analizarlas yo mismo.

Hace pocos días,por nuevas mejoras realizadas en la web,le solicité a 'A' ,esta vez,que realizase dichos trabajos y aquí viene el problema :
'A' me realizó los cambios sobre una versión antigua de 'web' que él tenía en su ordenador ya alojada anteriormente ..... lo que provoca que los cambios que me había realizado el trabajador 'B' no los tenía actualizados en su versión ;-(

Que provoca ? : que hoy en día tengas una versión que NO es la correcta,ya que 'A' o 'B' te han perdido actualizaciones por el camino/trabajos.

Cómo me he dado cuenta ? : os dejo unas capturas de pantallas de 'google analitycs' de meses anteriores con visitas a la web y otra con visitas estos últimos días del mes de noviembre .... no hay visitas ?

Mes de agosto .-




 Mes de noviembre .-










Y al paracerme imposible,el NO tener visitas e indagar,llamar a 'A' y a 'B' ....
resuelto el 'tema' : 'A' me había quitado el enlace de las estadísticas por lo que he comentado anteriormente.

En mi caso,no ha sido problema grave y lo he resuelto con bastante celeridad ya que solo ha afectado a un enlace privado interno mío y no afectó al funcionamiento correcto de la web .... PERO igual que ha sido este enlace,PODRÍAN haber sido : cambios en fotografías,textos,reservas online,etc.

Así que, HOJO¡¡ (con 'h' se ve más,eh ? .... se lo copio a un antiguo profesor mío de universidad ;-) ) ..... a quién administra nuestras webs,como lo hacen y de qué modo.
Estar muy atentos a la misma,es tu HERRAMIENTA de trabajo.

@lunacandeleda
www.lunacandeleda.com



 
 
 
                                                                                        
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                                                                                                                                                                                                   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


lunes, 24 de septiembre de 2012

" La Noche de los Investigadores "



"La Noche de los Investigadores"

Actividades científicas para todos los públicos en los espacios naturales de Castilla y León.
El día elegido es el 28 de septiembre,con el horario de 17:00 horas a 21:00 horas.
A través de la junta de Catilla y León se promueve la celebración de la noche de los investigadores en los centros de recursos ambientales ; el más próximo a Candeleda es el del 'parque regional de la sierra de Gredos'
Organización de una velada lúdica y educativa para aprender sobre los investigadores y la investigación,tan importante en los tiempos que corren.
Ciencia,ocio y educación para destacar la gran importancia de la investigación en la sostenibilidad de la energía y el medio ambiente.
En la velada se podrá disfrutar de rutas interactivas sobre los recursos naturales y se desarrollarán talleres,tertulias y exposiciones.
Todas las actividades tienen un caracter gratuito.
En concreto,en nuestro espacio natural de Gredos,se desarrollarán actividades relacionadas con los 'murciélagos' ya que el este año 2012 es su año internacional.

@lunacandeleda
www.lunacandeleda.com